Metodología de un Peritaje
cómo se desarrolla un peritaje informático
La Metodología para realizar un peritaje informático es muy concreta, y termina con la elaboración de un informe que detalla las conclusiones que se han visto durante el proceso de peritaje.El peritaje informático se presenta de modo sencillo y llano, sin tecnicismos innecesarios, para que toda persona ajena a la profesión pueda entender el significado de las explicaciones del dictamen.
El perito informático que emite el dictamen posee el título oficial (ingeniero en informática) que corresponde a la materia objeto del dictamen pericial informático. Tal y como marca el art. 340 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Esta metodología se puede desglosar en los siguientes puntos:
- Recepción de la solicitud.
- Elaboración de un Presupuesto.
- Identificación de la prueba electrónica o evidencia digital.
- Obtención de pruebas y evidencias digitales / informáticas.
- Preservación del material informático obtenido.
- Ejecución de un proceso de análisis de los datos.
- Emisión de un dictamen informático forense mediante la redacción de un Informe.
- Presentación, defensa y ratificación del peritaje informático forense ante cualquier tribunal del territorio español.
Antes de la ejecución del peritaje, se firma un Contrato de Confidencialidad. Y a la terminación del proceso, se almacena, devuelve o destruye todo el material que se ha empleado en el peritaje.